Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB
Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones. Del 6 al 10 de octubre: ¡Inscripción abierta!
También puedes enviar el formulario de esta página para solicitar atención personalizada.
- Curso de especialización UAB
- Código del estudio: 5276/1
- 1ª edición
- Modalidad: Online
- Créditos: 4 ECTS
- Inicio: 09/01/2026
- Final: 10/07/2026
- Plazas: 18
- Orientación: Profesional
- Precio: 120 €
- Idioma de docencia: Castellano
- Lugar: Virtual
El curso "Introducción a la Lengua y la Literatura Pali: Profundización en sintaxis y lectura de textos" amplía la temática y contenido de los cursos previos titulados "Introducción a la Lengua y la Literatura Pali" e "Introducción a la Lengua y la Literatura Pali: Conceptos avanzados", que se imparten en la UAB. Aunque es una continuación en términos de contenido, este nuevo curso es independiente en términos de matriculación. No es necesario haber completado el curso previo para ser aceptado, pero se recomienda tener un mínimo de conocimientos de pali para seguirlo con éxito.
Los estudiantes profundizarán en aspectos de la gramática y la estilística del pali, fundamentalmente a partir de la lectura de textos originales, explorando los diferentes tipos de verbos, analizando compuestos nominales complejos, y consolidando el análisis de la oración compuesta, tanto en su forma como en su función (estilística).
Este curso es ideal para quienes buscan un conocimiento más profundo de las enseñanzas budistas en su contexto original.
- Terminología del pali
- Gramática del pali
- Panorámica de la literatura pali
- Lectura de textos
Los estudiantes profundizarán en aspectos de la gramática y la estilística del pali, fundamentalmente a partir de la lectura de textos originales, explorando los diferentes tipos de verbos, analizando compuestos nominales complejos, y consolidando el análisis de la oración compuesta, tanto en su forma como en su función (estilística).
Este curso es ideal para quienes buscan un conocimiento más profundo de las enseñanzas budistas en su contexto original.
Contenidos
- Introducción a la lengua pali- Terminología del pali
- Gramática del pali
- Panorámica de la literatura pali
- Lectura de textos
Salidas profesionales
El alumnado que complete esta formación tendrá la oportunidad de dedicarse a la enseñanza e investigación académica en estudios asiáticos, trabajar en la traducción e interpretación de lenguas clásicas como el pali, ofrecer consultoría cultural a organizaciones que operan en temas relacionados con las culturas de Asia, y colaborar con museos y archivos que poseen colecciones de arte y literatura asiática.Becas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Facultad de Traducción e Interpretación
Contacto
Gustavo Pita Céspedes
Teléfono: 34 93 586 8901