Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB
Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones. Del 26 al 30 de mayo: ¡Inscripción abierta!
También puedes enviar el formulario de esta página para solicitar atención personalizada.
- Curso de especialización UAB
- Código del estudio: 2272/22
- 22ª edición
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 15 ECTS
- Inicio: 15/02/2026
- Final: 15/05/2026
- Plazas: 25
- Orientación: Profesional
- Precio: 3960 €
-
Precio especial 3365 €
Colectivo de aplicación: Becarios LAL e ICLAS, Miembros ESLAV, SECAL, Residentes ECLAM
- Idioma de docencia: Inglés
- Lugar: Facultad de Veterinaria. Campus UAB, Bellaterra (Barcelona)
Este curso proporciona los conocimientos prácticos y teóricos y las habilidades sobre genética y modelos experimentales requeridos por los veterinarios designados y otro personal in situ responsable del bienestar y cuidado de los animales de laboratorio en la realización de procedimientos experimentales.
El curso consta de dos partes. El componente de modelos experimentales proporciona un amplio conocimiento de distintos modelos animales experimentales en diferentes áreas de investigación. El componente genético explora modelos de animales modificados genéticamente, su producción, mantenimiento y sus implicaciones para su uso.
El contenido de este curso también cumple los requisitos de formación establecidos en la Directiva Europea UE63/2010, desarrollada por el Expert Working Group, con el apoyo de la Comisión Europea, en lo que respecta a los siguientes módulos: 3.2) Basic and appropriate biology (practical); 7) Minimally invasive procedures without anaesthesia (theory), 8) Minimally invasive techniques without anaesthesia (skills).
Contenidos
- Genética aplicada a los animales de experimentación.- Elección del modelo experimental basada en las características genéticas.
- Tipos de líneas normalizados genéticamente ratones.
- El control genético de roedores
- La producción de animales modificados genéticamente. Fisiología reproductiva. Superovulación.
- Rederivación de la Salud. Traslado y congelación de embriones. La legislación sobre OGM.
- Gestión de colonias de animales modificados genéticamente.
- Fenotipificación.
- Sesiones prácticas:
-- de recolección de embriones de una sola célula
-- vasectomía
-- Congelación
-- FIV y técnicas de microinyección
-- Genotipado
-- Fenotipificación
- Nutrición y su influencia en la investigación
- Biología y manejo de las principales especies de animales de experimentación: roedores, conejos, perros, gatos, cerdos, ovejas, no humanos primates, aves, peces, anfibios y reptiles.
- sesiones prácticas sobre la gestión, la administración y la toma de muestras en las principales especies de animales de experimentación: roedores, conejos, perros, cerdos, rumiantes, primates no humanos, aves, peces y anfibios.
- modelos experimentales en inmunología.
- Los modelos experimentales de enfermedades infecciosas.
- Los modelos experimentales en oncología.
- Los modelos experimentales en farmacología, toxicología y seguridad.
Itinerarios
Este curso está incluido en máster en Ciencia y Bienestar del Animal de Laboratorio.Becas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Facultad de Veterinaria
Departamento de Biologia Celular, Fisiología e Inmunología
Contacto
Patrocinio Vergara Esteras