Grado en Estudios Ingleses
Competencias básicas
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
 
Competencias específicas
- Hacer un uso flexible y efectivo del idioma inglés, tanto oralmente como por escrito, para fines académicos, profesionales y sociales.
 - Demostrar la comprensión de una amplia variedad de textos en lengua inglesa, en cualquier medio (orales, impresos, audiovisuales) y reconocer en ellos sentidos implícitos.
 - Producir textos en lengua inglesa, claros, bien estructurados y detallados, sobre temas complejos, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.
 - Demostrar una comprensión general de la evolución histórica de la lengua inglesa.
 - Identificar las principales corrientes literarias, culturales e históricas en lengua inglesa.
 - Describir sincrónicamente las principales unidades, construcciones y fenómenos gramaticales de la lengua inglesa.
 - Demostrar comprensión y explicar la relación entre factores, procesos o fenómenos de la lingüística, la literatura, la historia y la cultura.
 - Utilizar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas relacionados con cualquier actividad profesional en el ámbito de la lengua inglesa, en especial con su docencia.
 - Distinguir y contrastar los distintos modelos teóricos y metodológicos aplicados al estudio de la lengua inglesa, de su literatura y de su cultura.
 - Reconstruir y organizar la información y los argumentos procedentes de fuentes diversas en lengua inglesa y presentarlos de manera coherente y resumida.
 - Valorar de manera crítica la producción científica, literaria y cultural en lengua inglesa.
 - Dominar los conceptos básicos para comprender e interpretar las obras literarias originalmente en alemán.
 - Dominar los conceptos básicos para comprender e interpretar películas de largometraje basadas en obras literarias originalmente en alemán.
 - Identificar y relacionar los grandes temas de la literatura occidental dentro de la literatura en lengua alemana.
 - Identificar los conceptos básicos de la historia, la cultura y la literatura en lengua alemana.
 - Relacionar los conceptos y las informaciones entre los diferentes ámbitos de la literatura en alemán y entre ésta y las áreas humanas, artísticas y sociales en lengua alemana.
 - Redactar ensayos en castellano, catalán o alemán sobre literatura y cine originalmente en alemán.
 - Analizar las características formales, temáticas, culturales e históricas de las obras de creación literaria y de reflexión sobre la literatura de distintas lenguas y países.
 - Aplicar los diferentes instrumentos de análisis a distintos tipos de obras literarias.
 - Demostrar que conoce los fundamentos teóricos básicos de los principales métodos y corrientes de la literatura y la crítica.
 - Sintetizar los fundamentos teóricos básicos de la reflexión sobre el hecho literario desde la Antigüedad en sus distintas formas.
 - Interpretar y valorar textos literarios y exponer los resultados del proceso.
 - Relacionar obras literarias de países, lenguas, épocas y autores diferentes en función de géneros, temas, modalidades o formas.
 - Identificar los conceptos y métodos propios de cada una de las áreas del comparatismo.
 - Comprender los fundamentos biológicos, cognitivos y culturales del lenguaje humano y de los principales modelos gramaticales contemporáneos.
 - Reconocer y emplear razonablemente los principios, métodos y resultados del análisis estructural de las lenguas, los fundamentos de la teoría lingüística, y los enfoques del estudio del lenguaje y la comunicación como fenómeno complejo, emergente y dinámico.
 - Relacionar los métodos y resultados de la lingüística con los de otras ciencias y corrientes de pensamiento e interpretar la imbricación del lenguaje con otros aspectos de la actividad humana.
 - Identificar los tipos lingüísticos que subyacen a la diversidad lingüística y establecer generalizaciones y principios universales.
 - Analizar las propiedades léxicas, fonéticas, fonológicas, sintácticas, semánticas y pragmáticas de las lenguas naturales.
 - Aplicar los diferentes instrumentos de análisis a distintos tipos de datos lingüísticos.
 - Identificar los diferentes medios e instrumentos que las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance para el tratamiento automatizado del lenguaje natural.
 
Competencias transversales
- Trabajar de forma autónoma y responsable en un entorno profesional o investigador en lengua inglesa, y en otras lenguas, para conseguir los objetivos previamente planificados.
 - Utilizar las nuevas tecnologías para la captación y organización de información en inglés y en otras lenguas, aplicada a la formación propia continuada y a la solución de problemas en la actividad profesional y/o investigadora.
 - Trabajar individualmente y/o en equipo de forma efectiva en entornos multiculturales e interdisciplinarios en inglés y en otras lenguas, aplicando valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos propios de un grado en lengua extranjera que forma al estudiante para la comunicación intercultural.