Grado en Microbiología

El poder del mundo invisible: del estudio de la biología de los microorganismos a sus múltiples aplicaciones en el ámbito sanitario, agroalimentario, ambiental y biotecnológico

  • Facultad de Biociencias
  • Campus de Bellaterra
  • Duración: 4 cursos - 240 créditos
  • Plazas: 60
  • Nota de corte Bachillerato / CFGS: 11,018
  • Precio por crédito: 18,46 euros
  • Idioma: catalán (75%), castellano (21%) e inglés (4%).

  • Calendari académico
  • Modalidad: Presencial.

El grado en Microbiología te ofrece una formación que te permitirá convertirte en un profesional con un profundo conocimiento de los microorganismos (procariotas, eucariotas y virus) y de su papel clave en el ciclo de los nutrientes, en los procesos de biodegradación y biodeterioro, en el cambio climático, en la manufactura y el deterioro de alimentos y en la etiología y el control de enfermedades, entre otros, y de sus múltiples aplicaciones, que se extienden a una gran diversidad de ámbitos, como el sanitario, el agroalimentario, el ambiental y el biotecnológico.

Estos estudios reflejan la diversidad y la excelencia en investigación dentro del personal docente que los imparte, y te permitirán adquirir una gran experiencia teórica y práctica en todos los aspectos de la microbiología.

Te ofrecemos unos estudios que se imparten en universidades de prestigio de todo el mundo, como la Universidad de Aberdeen en Escocia o la Universidad de Dublín en Irlanda, y la UAB es la única que te los brinda en nuestro país. 

Salidas profesionales

Un microbiólogo/loga es un/a científico/a que estudia la biología de los microorganismos, sus interacciones con la especie humana, con otros seres vivos y con el medio ambiente, así como las aplicaciones de los microorganismos.
La microbiología abarca diferentes ámbitos desde la fisiología microbiana, hasta la microbiología ambiental, o la virología y la microbiología clínica.

Las tareas que están capacitados para hacer los profesionales de la microbiología son extraordinariamente variadas, a continuación se detallan algunas por sectores:

  • En el ámbito sanitario podrás trabajar en hospitales públicos y privados y en laboratorios de diagnóstico microbiológico.
  • En el sector industrial podrás dedicarte a mejorar e innovar los procesos productivos, a analizar la eficiencia de producción o a controlar y garantizar la calidad y seguridad del producto en el sector alimenticio, cosmético. farmaceútico, agrícola, etc.
  • En el ámbito de la veterinaria podrás encargarte del diagnóstico y control de enfermedades animales.
  • En el campo de la microbiología ambiental podrás intervenir en la gestión sostenible de residuos, en la determinación de la calidad del agua o en el impacto ambiental de los procesos industriales, entre otros.
  • Tus posibilidades de ocupación también incluyen el asesoramiento y la consultoría de proyectos de investigación, las actividades relacionadas con la docencia, la difusión científica y la investigación básica.

Testimonios

Intercambios con universidades europeas (Erasmus+).
Intercambios con universidades del Estado español (Sicue).
Programa propio de la UAB con universidades de todo el mundo.

Cada curso tiene programadas asignaturas de prácticas, en las que el estudiante desarrolla la habilidad de trabajar en el laboratorio y aprende a interpretar los resultados experimentales.
La asignatura optativa Prácticum, de 12 créditos, ofrece al estudiante la posibilidad de hacer una estancia en una empresa o en un centro docente.

Calidad

Sello de AQU Catalunya del Grado en Microbiología

Más información