Máster Oficial - Arqueología Prehistórica
Perfil de ingreso
El título de Máster en Arqueología prehistórica se dirige preferentemente a personas graduadas en Arqueología y, en general, en disciplinas englobadas en el àmbito de Arte y Humanidades. También se contempla la admisión de titulados superiores procedentes del ámbito de las Ciencias Sociales y de las Ciencias de la Vida con intereses en aplicaciones arqueológicas.
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
 - Que el alumnado sepa aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
 - Que el alumnado sea capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
 - Que el alumnado pueda transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
 - Que el alumnado posea las habilidades de aprendizaje que le permita continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
 
Competencias específicas
- Reconocer los retos actuales en el ámbito de estudio de la aArqueología prehistórica.
 - Reconocer y utilizar los conceptos teóricos y metodológicos apropiados para el diseño, planificación y ejecución de proyectos sobre yacimientos y materiales arqueológicos de cronología prehistórica.
 - Diseñar proyectos de investigación sobre yacimientos y materiales arqueológicos de cronología prehistórica.
 - Analizar y extraer información científica relevante de materiales arqueológicos y de los resultados obtenidos en análisis científicos especializados.
 - Combinar resultados procedentes de distintos programas de análisis especializados, identificando eventuales contradicciones y elaborando síntesis conclusivas.
 - Comunicar los resultados de proyectos de aArqueología prehistórica en diferentes contextos sociales y audiencias, especializadas y no especializadas.
 - Gestionar proyectos de investigación en aArqueología prehistórica.
 
Competencias transversales
- Analizar críticamente una problemática científica determinada a partir de evidencias y documentación específicas.
 - Gestionar y desarrollar aportaciones originales en el marco de la investigación teórica y/o de la aplicación práctica.
 - Demostrar habilidades de rigor, responsabilidad y calidad en el trabajo científico y divulgativo.
 - Reconocer y valorar las consecuencias sociales del propio su trabajo, teniendo en cuenta la diversidad propia de las comunidades humanas en cuestiones de género, identidad y multiculturalidad.
 - Trabajar tanto de manera individual como en equipos de carácter interdisciplinar.