Plan de estudios Máster Oficial - Neurociencias
Perfil de ingreso
El estudiante ideal es un graduado que debería exhibir:a. Profundo afán de conocimiento, que le motive para emprender una etapa larga y exigente de formación científica.
b. Imaginación, creatividad y disposición positiva hacia el esfuerzo y la superación personal, características necesarias para llevar a feliz término un proyecto de investigación.
c. Facilidad para expresarse en lenguas diferentes de la materna, demostrando su capacidad de integrarse en entornos culturalmente distintos
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
- Reconocer la estructura anatómica y celular del sistema nervioso, la biología celular de los diferentes tipos neuronales y de las células gliales, y plantear aproximaciones experimentales que permitan su estudio.
- Analizar el funcionamiento de los sistemas motores, sensoriales y autónomo, así como las funciones integradoras cerebrales, siendo capaz de utilizar las técnicas experimentales que permiten su estudio.
- Explicar cómo funciona el metabolismo intermediario del sistema nervioso, los procesos de transmisión química y la farmacología basada en receptores, transportadores y enzimas del metabolismo de neurotransmisores o de sus mecanismos de transducción.
- Identificar y utilizar las técnicas que permiten el estudio del sustrato neurobiológico del comportamiento, de los procesos neurodegenerativos y las estrategias neuroprotectoras y de plasticidad del sistema nervioso.
- Razonar la base de los tratamientos terapéuticos en las patologías del sistema nervioso.
- Concebir, diseñar, desarrollar y sintetizar proyectos científicos en el ámbito de las neurociencias.
Competencias transversales
- Buscar información en la literatura científica utilizando los canales apropiados e integrar dicha información para plantear y contextualizar un tema de investigación.
- Comunicar eficazmente contextos y resultados de investigación en neurociencias, utilizando medios orales o escritos, en lengua inglesa.
- Integrarse en equipos multidisciplinares en entornos culturales y científicos diversos, creando y manteniendo un clima de colaboración abierto y de trabajo en equipo.
- Demostrar responsabilidad en la gestión de la información y del conocimiento.
- Desarrollar un profundo sentido de la responsabilidad y respeto por las personas afectadas de enfermedades del sistema nervioso, y por sus familiares.
- Actuar en el ámito de conocimient propio evaluando las desigualdades por razón de sexo/género.