Becas de la Agencia Catalana de Turismo 2026 para formarte en marketing turístico en el exterior

Las Becas de Formación en Marketing Turístico de Cataluña al Exterior 2026, impulsadas por la Agencia Catalana de Turismo, permitirán realizar una estancia en las oficinas de promoción al exterior de esta institución. En esta 28ª edición se ofrecen plazas para Nueva York, París, Londres, Bruselas, Frankfurt, Estolcomo, Milán y Madrid. El periodo de presentación de solicitudes ya está abierto y finaliza el 15 de septiembre.
21/07/2025
La Agencia Catalana de Turismo (ATC) convoca la 28ª edición de las becas para hacer prácticas en varias de sus Oficinas de Promoción Turística de todo el mundo. El objetivo de las becas es facilitar a los titulados universitarios una experiencia de un año que ayude a desarrollar sus carreras profesionales en el ámbito del marketing turístico.
Las becas cuentan con 11 plazas para los centros de promoción de la marca Cataluña: 2 para la sede de París, 2 en Londres, 2 en Bruselas, 1 en Frankfurt, 1 en Estolcomo, 1 en Milán, 1 en Nueva York y 1 para la sede de Madrid.
La estancia será del 9 de enero al 31 de diciembre de 2026. Se ofrece la posibilidad de renovar por el mismo periodo de tiempo, siempre que haya disponibilidad presupostaria, a excepción de las estancias en Londres y Nueva York, que serán sólo de 12 meses, y las personas adjudicatarias de las becas podrán renovar su pasantía pero para cambiar de destinación.
Las personas beneficiarias tendrán que reunir los requisitos siguientes:
- Tener en disposición una titulación universitaria oficial (grado, licenciatura o diplomatura) o estar en condiciones de obtenerla durante el periodo de entrega de solicitudes.
- Tener nacionalidad de un país de la Unión Europea y estar empadronado en Cataluña un mínimo de dos años, no necesariamente consecutivos, en los últimos cinco años.
- Tener nivel de catalán C1, o título equivalente.
- Tener un máximo de 30 años el día de la publicación de la resolución.
- Tener un alto nivel oral y escrito del idioma/se oficial/s del país de destino, o bien, del cuál habitualmente se utilice en las relaciones profesionales.
Además, las personas que soliciten esta beca no pueden haber sido separadas mediante resolución firme del servicio de ninguno de las administraciones públicas. Tampoco puede haber sido beneficiarias con anterioridad de este tipo de beca ni estar sometidas a ningún supuesto de prohibición de obtención de subvenciones.
A la hora de valorar las sol·licitudes se realizarán dos fases. En la primera, se tendrá en cuenta la prueba escrita de conocimientos relacionados con la economía y el sector turístico de Cataluña, la resolución de un caso práctico, el video-currículum y la carta de motivación. Y en la segunda fase, la adecuación al perfil a partir de una entrevista personal, que también servirá para valorar el conocimiento oral de los idiomas escogidos.
El plazo para presentar la solicitud finalizará el 15 de septiembre de 2025, a las 23:59h, y se puede hacer telemáticamente a través de Trámites Gencat.
Para mayor información sobre las plazas, consultad las condiciones y requisitos en el Portal de Solicitud de la Beca. En la web de la Agencia Catalana de Turismo podéis ver dos videos explicativos sobre los detalles del proceso de selección.