Study Abroad organiza su primer curso Tailor Made para estudiantes seniors internacionales
La estancia, que tuvo lugar durante el mes de octubre, ha contado con sesiones dinámicas, visitas a espacios emblemáticos e intercambios lingüísticos, con el objetivo de aprovechar la riqueza del bagaje cultural de los participantes y ofrecer una experiencia de aprendizaje inmersiva y participativa.
30/10/2025
Un grupo de estudiantes sénior —mayores de cincuenta y cinco años— procedentes de diferentes lugares de Estados Unidos ha participado, del lunes 6 al miércoles 29 de octubre de 2025, en los programas Tailor-Made “Spanish Language” y “Spanish Art, Cultural Heritage and Civilisation”, en el marco de los programas específicos para estudiantes internacionales organizados por Study Abroad, que se han desarrollado en el edificio del Foment del Treball, en Via Laietana, Barcelona.
La profesora Mireia Asensio, experta en el impacto social del arte, y el artista visual Agustí Ortíz han diseñado el curso con una metodología dinámica que invita a comunicarse mediante la expresión física y no verbal, favoreciendo un ambiente de grupo relajado, inclusivo y cohesionado que promueva la empatía, la reflexión y la creación colectiva.
Durante la estancia internacional, las estudiantes han visitado la Sagrada Familia, La Pedrera y el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), donde el grupo valoró la oportunidad de recorrer diferentes períodos artísticos guiados por el profesor Ortíz, un artista en activo. También reconocieron la posibilidad de ver de primera mano las complejidades que implica la conservación y el transporte de obras de arte románicas, únicas en este museo en particular.
Intercambios lingüísticos entre estudiantes seniors de Idiomas UAB Barcelona y Study Abroad
Durante cuatro semanas, el grupo de estudiantes estadounidenses ha participado en sesiones semanales de intercambio lingüístico con estudiantes sénior de Idiomes UAB Barcelona.
Cada sesión, de una hora de duración, se dividía en dos partes: un tiempo para hablar en inglés y otro en castellano, con el fin de favorecer la práctica de ambas lenguas.
La actividad, organizada en grupos reducidos, ha garantizado la participación activa y el aprendizaje mutuo. Además de mejorar las competencias lingüísticas, esta experiencia ha permitido a los estudiantes compartir vivencias, descubrir nuevas perspectivas culturales y establecer vínculos personales, convirtiendo el intercambio en una experiencia enriquecedora tanto a nivel académico como humano.