La Fundación UAB

Consolidación de una colaboración histórica entre Arxivers sense Fronteres y ESAGED

Foto de grup dels representants de l'Associació d'Arxivers sense Fronteres i l'ESAGED
Representants de l'Associació d'Arxivers sense Fronteres i d'Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació a la signatura del conveni.

El pasado martes 5 de junio se oficializó la colaboración entre la Asociación de Arxivers sense Fronteres (AsF) y Arxivística i Gestió de Documents – Escola FUAB Formació (ESAGED) en el marco de la Semana Internacional de los Archivos. El convenio, firmado por Núria Carreras, presidenta de AsF, y Maria Espadalé, vicerrectora ejecutiva de la Fundació UAB, tiene como objetivos impulsar proyectos, formaciones y actividades conjuntas en el ámbito de la cooperación y el activismo archivístico.

07/06/2024

Desde sus inicios, ESAGED ha demostrado un compromiso firme con la archivística y la gestión documental, que le ha llevado a establecer vínculos importantes con varias entidades del sector, tanto a escala nacional como internacional. Entre estas relaciones, destaca la colaboración con la Associació d’Arxivers Sense Fronteres (AsF), una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, con más de 25 años de historia, formada por archiveros voluntarios, que se ha dedicado a la protección y promoción del patrimonio documental alrededor del mundo. A pesar de que esta colaboración ha estado constando, recientemente se ha dado un paso significativo para oficializar este vínculo, formalizando una relación que ha sido fructífera por ambas partes.

La firma del convenio representa un paso adelante en la consolidación de esta cooperación, “reafirma la buena sintonía existente entre ambas instituciones, y abre la puerta a nuevas oportunidades de colaboración”, comentó Núria Carreras, presidenta de la ASF. Tal como se destacó en el momento de la rúbrica, la proximidad entre las dos organizaciones ha facilitado la participación mutua en actividades, eventos y proyectos, permitiendo que los estudiantes de ESAGED tengan un altavoz para darse a conocer y enriquecer su formación.

Para Joan Pérez Ventayol, director de Arxivística i Gestió de Documents de l'Escola FUAB Formació, con este convenio “se concretan grandes acciones y se aprovechan sinergias, como la pericia de AsF con sus proyectos de cooperación y de activismo archivístico militante a nivel mundial, y se apoyan en la Escuela que tiene toda la infraestructura para poder ofrecer formaciones innovadoras en el ámbito de la archivística y la gestión documental".

 

Núria Carreras, presidenta de Associació d'Arxivers sense Fronteres, y Maria Espadalé, vicerrectora ejecutiva de la Fundació UAB, en el momento de la firma del convenio de colaboración
Núria Carreras, presidenta de la Associació d'Arxivers sense Fronteres, y Maria Espadalé, vicerrectora ejecutiva de la Fundació UAB, en el momento de la firma del convenio de colaboración.

 

Curso de Especialización en Archivos en Derechos Humanos, Género y Diversidad

Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración es la puesta en marcha del Curso de Especialización en Archivos en Derechos Humanos, Género y Diversidad, que se impartirá el próximo año académico 2024-25. Esta formación novedosa busca combinar la experiencia de AsF en proyectos de cooperación y activismo archivístico con la capacidad docente y la metodología avanzada de la Escuela. La propuesta de estudios se basa en la metodología del "Flipped Learning", que permite a los estudiantes adquirir conocimientos teóricos antes de llegar a clase y dedicar el tiempo presencial a la práctica y la aplicación de estos conocimientos. Esta metodología fomenta una formación más personalizada y práctica, optimizando los resultados de aprendizaje.

La importancia de esta iniciativa se fomenta en su capacidad para abordar temas críticos como los derechos humanos, el género y la diversidad desde una perspectiva archivística. La vinculación del activismo social con la práctica archivística permite a los estudiantes no solo adquirir una base teórica sólida, sino también entender como aplicar estos conocimientos en contextos reales y complejos. Además, la colaboración con AsF proporciona a los estudiantes la oportunidad de participar en proyectos de cooperación internacional, enriqueciendo su formación con experiencias prácticas y significativas.

Este curso, con un total de 4 créditos o 100 horas, tendrá un coste reducido gracias al compromiso conjunto de la Escola FUAB Formació, la AsF y el cuerpo docente. Además, las personas asociadas a Arxivers sense Fronteres recibirán un gran descuento, siendo esta bonificación más alta para colectivos, con el objetivo que todas las personas puedan formarse en materia de archivística, derechos humanos, perspectiva de género y diversidad.
 

Arxivers sense Fronteres, más de 25 años de cooperación y activismo archivístico

Desde su fundación en 1998, la Associació d'Arxivers sense Fronteres ha desarrollado numerosos proyectos enfocados hacia la salvaguarda del patrimonio documental en países con pocos recursos o en situaciones de postconflicto. Estos proyectos han incluido desde la dotación de ordenadores en Guinea Ecuatorial hasta la formación de profesionales en Bosnia y Herzegovina tras la guerra. Estos esfuerzos no solo han contribuido a la preservación de la memoria histórica de estos lugares, sino que también han concienciado sobre la importancia de la documentación como herramienta de derechos humanos e identidad cultural.

Hoy en día, esta organización también aborda temas contemporáneos como el feminismo y la representación de grupos minoritarios o no representados. Esto demuestra su capacidad para evolucionar y responder a las demandas actuales, manteniéndose relevante y eficaz en su misión.

En definitiva, la formalización de la colaboración entre ESAGED y Arxivers sense Fronteres representa una nueva etapa en una relación que ha sido siempre positiva y productiva. Esta iniciativa no solo refuerza la formación de los estudiantes de la Escuela, sino que también contribuye en la misión global de AsF de proteger y promover el patrimonio documental. Ambas entidades se preparan para afrontar los retos del futuro, combinando experiencia, innovación y compromiso social.

 

De izquierda a derecha: Yolanda Corredera, vocal de proyecto de AsF; Ariadna Morente, Coordinadora de Formación Permanente de ESAGED; Maria Espadalé, vicerrectora ejecutiva de la Fundació UAB; Núria Carreras, presidenta de la Associació d'Arxivers sense Fronteres; Adrian Cruz, vicepresidente de AsF; Maria Aguilera, Coordinadora de Formación Contínua de ESAGED, y Joan Pérez Ventayol, Director de Arxivística i Gestió de Documents de la Escola FUAB Formació.
De izquierda a derecha: Yolanda Corredera, secretaria de AsF; Ariadna Morente, coordinadora de formación permanente de ESAGED y responsable de proyectos de AsF; Maria Espadalé, vicerrectora ejecutiva de la Fundació UAB; Núria Carreras, presidenta de la Associació d'Arxivers sense Fronteres; Adrián Cruz, vicepresidente de AsF; Maria Aguilera, coordinadora de formación contínua de ESAGED, y Joan Pérez Ventayol, director de Arxivística i Gestió de Documents de la Escola FUAB Formació.