Uniendo esfuerzos para avanzar en agricultura sostenible
Investigadoras del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la UAB participan en el proyecto PALVIP (Protección Alternativa de las Producciones Vegetales...

Investigadoras del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la UAB participan en el proyecto PALVIP (Protección Alternativa de las Producciones Vegetales...
La transformación genética de micobacterias mediante la introducción de ADN exógeno entraña dificultades que los investigadores intentan superar estudiando nuevos abordajes que mejoren la...
La microglía son células del sistema inmunitario que residen en el sistema nervioso central. Juegan un papel fundamental en el curso de...
La autofagia es un mecanismo celular endógeno con doble función: puede intervenir en los procesos de muerte celular y apoptosis pero también actuar en la...
Una investigación del Institut de Neurociències (INc-UAB), realizada a partir del estudio de un fármaco que modifica la memoria del miedo, demuestra que los procesos neuronales y comportamientos relacionados con la formación de la...
Tras varias investigaciones en el campo de la neurociencia, el proyecto BeMother nace de la mano de Òscar Vilarroya, investigador del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la UAB, junto con otros investigadores e...
Albert Quintana y José Manuel López liderarán sendos proyectos centrados, respectivamente, en el síndrome de Leigh y la enfermedad de Lesch-Nyhan. Las ayudas les
La capa granular externa del córtex cerebeloso es una estructura temporal responsable de la generación de las neuronas...
Un equipo de investigación liderado por la UAB ha aplicado por primera vez el estudio de paleodermatoglifos al arte rupestre. Lo ha hecho en el abrigo de Los Machos (Granada), donde han identificado dos huellas
Un artículo recientemente publicado por autores del Centre de Recerca en Agrigenòmica (CRAG) y de la Universidad de Florida muestra cómo los métodos computacionales...