Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Generalidades de las enfermedades autoinmunes sistémicas |
9 ECTS |
Obligatoria |
Esclerodermia |
6 ECTS |
Obligatoria |
Miopatías Inflamatorias |
6 ECTS |
Obligatoria |
Síndrome de Sjögren |
6 ECTS |
Obligatoria |
Lupus eritematoso sistémico/síndrome antifosfolipidico |
6 ECTS |
Obligatoria |
Vasculitis |
6 ECTS |
Obligatoria |
Situaciones especiales en enfermedades autoinmunes sistémicas |
6 ECTS |
Obligatoria |
Trabajo de Fin de Master |
15 ECTS |
Obligatoria |
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
KT01- Definir las características clínico-biológicas generales propias de las EAS
KT02- Identificar las particularidades clínico-biológicas de los diversos órganos afectados en cada una de las EAS y en situaciones especiales
KT03- Citar los diferentes algoritmos diagnósticos y terapéuticos generales de las EAS
KT04- Explicar los diferentes algoritmos diagnósticos y terapéuticos para cada uno de los órganos afectados en las EAS
ST01- Programar las exploraciones complementarias de carácter general para todas las EAS
ST02- Determinar la indicación de las exploraciones complementarias en cada una de las EAS
ST03- Practicar la técnica de la capilaroscopia y la de ecografía aplicada al estudio de las EAS
ST04- Analizar debatiendo diferentes casos clínicos, según la práctica diaria
CT01- Evaluar el significado y la magnitud del conjunto de las manifestaciones clínicas en cada una de las EAS
CT02- Interpretar los resultados de las diferentes exploraciones complementarias aplicadas al estudio de las EAS
CT03- Interpretar los resultados de los datos analíticos aplicados en el estudio de cada una de las EAS
CT04- Planificar el seguimiento de las diferentes manifestaciones clínicas en cada una de las EAS
CT05- Planificar las distintas pautas terapéuticas en cada una de las EAS, tanto de carácter general, o de fondo, como las específicas de órgano afectado.
Título que se obtiene
Máster de Formación Permanente en Práctica Clínica en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas