Asignatura Créditos Carácter

Marco conceptual de las políticas de igualdad de género

5 ECTS

Obligatoria

Políticas de género y agentes de igualdad: herramientas por la igualdad

10 ECTS

Obligatoria

Ámbitos temáticos de las políticas de igualdad de genero

6 ECTS

Obligatoria

Presupuestos, protocolos de acoso y planes de igualdad en el sector público y Privado

9 ECTS

Obligatoria

Trabajo final

5 ECTS

Optativa

Prácticas profesionales externas

5 ECTS

Optativa

Competencias básicas

- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.

- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.

 

Competencias específicas

Resultados de Aprendizaje:

-KT01: Definir conceptos y contextos clave sobre el género y la igualdad.
-KT02: Resumir las principales aportaciones de la epistemología feminista.
-KT03: Identificar los factores que impiden una igualdad real y efectiva.
-KT04: Reconocer los elementos que interfieren en la aplicación de las leyes de igualdad.
-KT05: Distinguir el lenguaje no sexista para utilizarlo.
-ST01: Analizar críticamente la perspectiva de género.
-ST02: Demostrar una visión interseccional del ámbito social.
-ST03: Interpretar los diferentes instrumentos legales que hacen referencia a la igualdad.
-ST03: Determinar las desigualdades y discriminaciones en todos los discursos.
-CT01: Crear herramientas para combatir las desigualdades de género.
-CT02: Proponer propuestas y medidas de políticas públicas.
-CT03: Diseñar planes de igualdad.
-CT04: Desmentir mitos y prejuicios sobre los derechos de las mujeres.
-CT05: Diseñar propuestas y medidas de política pública.
-CT06: Generar investigaciones, proyectos, informes académicos/profesionales con perspectiva de género.

Título que se obtiene

Diploma de Especialización en Género e Igualdad