Grado en Química
Competencias básicas
Conocimientos
- Describir las teorías, conceptos y hechos fundamentales del ámbito de la química que determinan las propiedades de la materia y los factores que influyen en los procesos químicos.
- Identificar los modelos y herramientas matemáticos más adecuadas en la resolución de problemas en el ámbito de la química.
- Citar los fundamentos científicos de las principales áreas de la física, la biología, la geología y la ingeniería química y su relación con la química.
- Identificar la variación de las propiedades fisicoquímicas de los compuestos químicos.
- Describir los métodos y técnicas de síntesis, caracterización, análisis y estudio de propiedades y reactividad de los compuestos químicos.
- Describir los principales procedimientos utilizados en la industria química, incluyendo técnicas de síntesis, separación y purificación, así como sus principios subyacentes.
- Relacionar la implicación de la investigación, la innovación y el desarrollo industrial en el ámbito de la química con en el avance socioeconómico, medioambiental y cultural de la sociedad.
Habilidades
- Aplicar términos específicos del ámbito de la química y, en menor medida, de otros ámbitos científicos como la física, la biologia, la geologia y la ingeniería química, que describen los conceptos, principios, teorías y aplicaciones fundamentales de la química, tanto en lengua nativa como inglesa.
- Desarrollar los conceptos, principios, teorías y hechos fundamentales relacionados con la química y, en menor profundidad, de otros ámbitos científicos como la física, la biología, la geología y la ingeniería química, a la resolución de problemas de naturaleza cuantitativa o cualitativa en el ámbito de la química.
- Utilizar las normas generales de seguridad y funcionamiento de un laboratorio y las normativas específicas en la manipulación y reciclaje de la instrumentación, de los equipos y de los productos y materiales químicos, teniendo en cuenta su reactividad, así como sus propiedades y riesgos.
- Manipular de manera precisa los instrumentos y equipos específicos de laboratorios químicos (balanzas analíticas, espectrofotómetros, cromatógrafos, etc.), asegurando su correcto mantenimiento y funcionamiento.
- Analizar la información y datos recogidos en problemas, proyectos y experimentos químicos, para comunicarlos de manera profesional en forma de proyectos o informes.
- Evaluar críticamente las implicaciones sociales, económicas y medioambientales de los procesos y productos químicos, considerando aspectos como la sostenibilidad, el impacto en la salud pública, la economía circular y la legislación vigente.
- Analizar críticamente las implicaciones éticas y sociales, incluyendo las desigualdades de género, asociadas a la investigación en química, así como al uso de las tecnologías resultantes.
Competencias
- Integrar los conocimientos y habilidades específicos de la química y, en menor profundidad, de otros ámbitos científicos, aplicándolos en los ámbitos académico y profesional.
- Proponer métodos y procesos del ámbito de la química para dar respuestas innovadoras a las necesidades y demandas de la sociedad.
- Trabajar en equipos multidisciplinares, aportando los conocimientos y habilidades adquiridos en la titulación de forma colaborativa, fomentando relaciones interpersonales positivas y una comunicación efectiva.
- Actuar con autonomía en el desarrollo de actividades y proyectos en el ámbito de la química.
- Actuar de forma responsable en la implementación del ejercicio de la química, valorando y mitigando los impactos sociales, económicos y medioambientales de su actividad .
- Actuar en el desarrollo de proyectos en química con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
- Actuar en el ámbito de la química analizando críticamente las desigualdades por razón de sexo/género asociadas a la investigación y en el uso de los sistemas y tecnologías químicas.