Grado en Contabilidad y Finanzas

Conocimientos

  • Describir las teorías, las instituciones y la regulación del comercio internacional y las relaciones económicas internacionales en el proceso de globalización económica.
  • Describir los fundamentos teóricos y prácticos del entorno micro y macroeconómico de la empresa.
  • Identificar los principios generales del derecho, los propios del derecho mercantil, así como los del ordenamiento tributario y laboral del ámbito empresarial.
  • Identificar los principios, la estructura, la dinámica de funcionamiento interno y los modelos de organización y gestión de los recursos humanos de las empresas y organizaciones.

Habilidades

  • Analizar la composición, el funcionamiento, la regulación del sistema financiero y de los mercados y la información financiera emitida por los mismos.
  • Analizar el desarrollo económico internacional y la dinámica de la organización empresarial a largo plazo desde la perspectiva histórica.
  • Analizar las principales bases de datos para la elaboración de informes y análisis del entorno económico y financiero.
  • Analizar las situaciones propias de la función comercial en la gestión de una empresa u organización.
  • Analizar los efectos de las tendencias del entorno económico, social y laboral, y de la dinámica competitiva de los principales mercados y sectores de la economía española y europea en el ámbito financiero y contable de la empresa.
  • Aplicar la metodología de razonamiento propia de la economía financiera en el ámbito contable, financiero, comercial y de los sistemas de información.
  • Relacionar los fundamentos, los ámbitos y principales agentes relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) vinculándolos con los aspectos estratégicos y operativos de la organización.
  • Valorar el riesgo financiero que afecta a los agentes económicos: Inversores, empresas y organizaciones, entidades públicas, directivos, etc. en función de los criterios de rentabilidad de la inversión, de devolución de capital, de liquidez y de fluctuación de los mercados financieros.
  • Implementar los sistemas de información en los procesos de gestión empresarial.

Competencias

  • Actuar en el ámbito profesional contable y financiero considerando críticamente el impacto económico, tecnológico, social y ambiental de su actividad.
  • Aplicar de manera correcta y adecuada las habilidades y los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante el grado para la elaboración de un trabajo de investigación básico o aplicado en el ámbito económico, financiero y contable.
  • Aportar propuestas creativas e innovadoras desde el ámbito contable y financiero a las necesidades y demandas sociales.
  • Evaluar en el ámbito económico y financiero las desigualdades por razón de sexo/género para evitarlas en el desempeño profesional. 
  • Operar en el ámbito profesional contable y financiero con responsabilidad ética y respetando los derechos y deberes fundamentales, la diversidad, los valores democráticos, todo ello de acuerdo con los Objetivos del Desarrollo Sostenible. 
  • Planificar la organización contable de una empresa, o de un grupo, elaborando informes internos y externos basados en la normativa nacional e internacional.
  • Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el marco de una empresa u organización en sus departamentos, áreas o unidades propias del ámbito financiero y contable y en el ejercicio profesional del asesoramiento y la auditoría.
  • Tomar decisiones en materia de estructura organizativa y de gestión de empresas y patrimonios utilizando modelos y técnicas cuantitativas de gestión empresarial.
  • Valorar el coste y/o rentabilidad de las operaciones de inversión y financiación de una empresa en sus aspectos contables, financieros y fiscales.
  • Implantar la estrategia general de una organización empresarial y de sus áreas funcionales.
  • Resolver problemas del ámbito económico-empresarial utilizando herramientas matemáticas, estadísticas y econométricas.