Máster Oficial - Gestión Turística del Patrimonio Cultural
Coordinación del máster
Dr. Esteve Dot Jutgla
esteve.dot@uab.cat
Contacto gestión académica
masters.fuabformacio@uab.cat
Relación de profesores
- Abril Sellarés, Maria. Doctora en Didáctica de las Ciencias Sociales y del Patrimonio por la Universidad de Barcelona. Licenciada en Humanidades y Diplomada Técnica de Empresas Turísticas. Coordinadora del Máster Universitario en Gestión Turística del Patrimonio Cultural (Google Scholar).
- Altamirano, María Eugenia. Doctora en Geografía por la Universidad Rovira i Virgili. Consultora estratégica y gestora de proyectos para el fomento de prácticas turísticas responsables y de estrategias de planificación y financiación que respeten la naturaleza y enriquezcan a las comunidades locales.
- Batet Company, Carolina. Doctora en Historia Medieval por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especializada en Historia de Al-Andalús. Licenciada en Arqueología y Humanidades (perfil de investigación).
- Blanco Romero, Maria Asunción. Doctora en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigadora en diferentes proyectos nacionales y europeos por la revolarización y reinvención de espacios turísticos, la interacción entre turismo y territorio o la adaptación de destinos turísticos, entre muchos otros (Google Scholar).
- Calaf Ferré, Roger. Doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con varios años de experiencia liderando diversas iniciativas de productos tecnológicos de vanguardia y estrategias de innovación (Google Scholar).
- Castells Ros, Ramón. Doctor en Gestión de la Cultura y el Patrimonio por la Universidad de Barcelona. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Especialista en viabilidad económica de proyectos cutlurales (perfil de investigación).
- Cortadella Morral, Jordi. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona. Titular de Historia Antigua de la Facultad de Filosofía y Letras, y especialista entre otros del fenómeno de recreación histórica para diferentes finalidades turísticas y culturales (perfil de investigación).
- Díaz Soria, Inmaculada. Doctora en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus intereses de investigación y docencia incluyen los aspectos del turismo de proximidad, los estudios críticos del turismo, el turismo y los espacios naturales, y la transición socioecológica (Google Scholar).
- Dot Jutgla, Esteve. Doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especializado en geografía económica, gobernanza urbana y turismo (Google Scholar).
- Ferreira Rodrigues, Guilherme. Doctor en Turismo y Máster en Turismo Cultural por la Universidad de Girona, especializado en Patrimonio Cultural. Sus intereses de investigación se centran principalmente en el paisaje sonoro, el estudio del sonido, el patrimonio cultural, la experiencia turística y el turismo cultural.
- Figuerola Garreta, Jordi. Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Historia con grado. Profesor titular en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea (perfil de investigación).
- Giralt i Anduix, Núria. Máster en Investigación en la Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad de Barcelona y Licenciada en Filología Románica.
- López Benito, Victòria. Doctora en Didáctica de les Ciencias Sociales y del Patrimonio por la Universidad de Barcelona. Licenciada en Historia del Arte y Máster en Administración de Industrias Culturales por la Universidad de Valladolid (Google Scholar).
- Mansilla López, José. Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universitat de Barcelona. (Google Scholar - portal de investigación).
- Massanes Vilaplana, Joan. Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Periodista y experto en Inteligencia Emocional.
- Milano, Claudio. Doctor en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigador y consultor en desarrollo turístico, planificación estratégica y evaluación sociocultural a escala internacional. Actualmente es investigador Ramón y Cajal en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona (Google Scholar).
- Ortiz García, José Antonio. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona y experto en Gestión Cultural y Turismo. Su campo de investigación es el de cultura visual de la muerte y de las enfermedades entre los siglos XVI y XIX (Google Scholar).
- Porfido, Enrico. Arquitecto licenciado con un doctorado en urbanismo especializado en turismo (Universidad de Ferrara, Italia) y un máster en Estudios Urbanos (UAB Barcelona). En los últimos años ha dedicado su trabajo a explorar las relaciones entre los territorios mediterráneos, sus paisajes y las comunidades locales, con un enfoque especial en la gastronomía y las identidades turísticas (Google Scholar).
- Revelles Soriano, David. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especializado en periodismo de viajes, creación de guías de viajes y periodismo de divulgación científica y histórica. Escritor de guías y literatura de viajes, así como colaborador en diferentes medios de comunicación. Creador de rutas culturales y históricas en la ciudad de Barcelona.
- Rialp, Josep. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Catedrático del Departamento de Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona (Google Scholar).
- Romagosa Casals, Francesc. Doctor en Geografía. Responsable de Investigación de Turismo y Direcció Hotelera - Escola FUAB Formació, y Coordinador del Diploma de Especialización en Ecoturismo y Guía de la Naturaleza. Coordinador del Doctorado en Turismo de la Universidad Autónoma de Barcelona (Google Scholar).
- Sánchez Márquez, Carlos. Doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona y profesor lector en el área de patrimonio y arte medieval (románico) en el Departamento de Arte y Musicología. Sus principales líneas de investigación son la pintura y la escultura románicas, así como la sociología del artista medieval (portal de investigación).
- Simone Pedote, Giuseppe. Doctor en Filología Española. Investigador en el grupo de investigación NEOLCYT y consultor en el área de gestión de documentación, traductor y téncio de calidad (Google Scholar).
- Tejedor Calvo, Santiago. Doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Profesor titular del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Periodista digital y editor de weblog, así como editor y coordinador de diferentes contenidos culturales (Google Scholar).
- Terés López, Marta. Técnica cultural del Área del Ayuntamiento de Barcelona, responsable de exposiciones en el espacio cultural El Born, Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB). Máster en Gestión Cultural.