Perfil de ingreso
Este Máster está dirigido a Diplomados y Graduados en Fisioterapia o título equivalente, con interés para formarse en la práctica asistencial holística propia de la Osteopatía y con capacidad de dar respuesta preventiva, terapéutica y educativa a las necesidades asistenciales y de investigación aplicada a su práctica clínica. Se recomienda que el estudiante tenga las características siguientes:
-
Capacidad de comunicación y empatía
-
Capacidad de percepción y atención
-
Capacidad de síntesis y de planificación del trabajo
-
Capacidad de trabajo en equipo
-
Capacidad de adaptación a situaciones cambiantes
-
Máximo respeto a la privacidad de las personas
Conocimientos
- Identificar las bases teóricas, los principios terapéuticos y los fundamentos de la osteopatía.
- Describir en profundidad los aspectos relevantes de la anatomía, la fisiopatología, la clínica de los diferentes sistemas, aparatos y órganos que son susceptibles de tratamiento en osteopatía.
- Explicar en profundidad las diferentes pruebas exploratorias que se realizan en osteopatía necesarias para elaborar una orientación diagnóstica.
- Describir en profundidad los procedimientos, métodos y técnicas de tratamiento propios de la osteopatía.
- Identificar los fundamentos del diseño de protocolos de investigación para obtener resultados científicos aplicados al ámbito de la osteopatía.
- Explicar qué implica en la investigación y la práctica profesional de osteopatía actuar con responsabilidad ética, respetando los valores democráticos, los derechos y deberes fundamentales y la diversidad, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Habilidades
- Identificar en el/la paciente las alteraciones y/o disfunciones de los distintos sistemas, aparatos y órganos desde el ámbito de la osteopatía.
- Realizar la valoración de las alteraciones y/o disfunciones del/de la paciente mediante técnicas osteopáticas.
- Desarrollar el razonamiento clínico específico de los distintos patrones que afectan a los diferentes sistemas, aparatos y órganos planteando la hipótesis diagnóstica.
- Realizar técnicas de tratamiento osteopático en las alteraciones y/o disfunciones de los distintos sistemas, aparatos y órganos.
- Aplicar el método científico en el planteamiento y la resolución de problemas clínicos.
- Resolver problemas y adaptarse a nuevas situaciones en el ámbito de la osteopatía, individual y colectivamente.
- Comunicar de forma clara y precisa información del ámbito de la osteopatía a diferentes niveles, con el uso del lenguaje y las herramientas adecuadas.
Competencias
- Abordar de manera integral a los/las pacientes con alteraciones y/o disfunciones de los distintos sistemas, aparatos y órganos, utilizando de manera efectiva técnicas osteopáticas.
- Diseñar proyectos de innovación e investigación dentro del campo de la osteopatía orientados a su aplicación directa.
- Integrar los continuos avances y retos en el conocimiento científico evaluando de forma continua los resultados de investigaciones, adaptando las prácticas terapéuticas a las evidencias más actualizadas en osteopatía.
- Desarrollar su labor asistencial e investigadora de una manera ética y responsable, respetando los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.