Qué son?
La ley orgánica 2/2023 del Sistema Universitario (LOSU) y el Real Decreto 822/2021 han incorporado la formación permanente como una dimensión esencial de la función docente de la universidad. Dentro de las posibles estrategias que desarrolla la universidad para la realización de programas de formación permanente o a lo largo de la vida, encontramos las microcredenciales universitarias.
Los programas de microcredenciales o micromódulos son:
- Formaciones breves y específicas, diseñadas para responder a la demanda social y del mercado laboral de nuevas competencias y habilidades, las cuales dan derecho a la obtención de un certificado digital y verificable que garantiza que se ha alcanzado una competencia .
- Flexibles y adaptables a las necesidades del alumnado, permitiendo conciliar la formación con las responsabilidades profesionales y personales. Estos programas se pueden ofrecer en una estructura modular, que permite cursarlos de manera independiente o combinarlos para crear itinerarios formativos personalizados. Así, el alumnado puede obtener varias credenciales que pueden acumularse para acceder a un conjunto más amplio de conocimientos y habilidades, reconocido con otras certificaciones o titulaciones.
Microcredenciales dentro del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea-nextGeneration EU"
Estos estudios están financiados con fondos públicos con una subvención del 70% del importe del programa formativo (el alumnado sólo tendrá que pagar el 30% restante). Están dirigidos a personas residentes de entre 25 y 64 años aparte de los requisitos propios que pueda establecer cada microcredencial.