• Portada
01/07/2025

Empieza el proyecto europeo CEETNOVA para impulsar el impacto de la investigación y la innovación en Europa

Primera reunió del projecte

A pesar de la excelencia de la investigación en las universidades europeas, esta a menudo no llega a tener un impacto real en la sociedad. Con el objetivo de revertir esta tendencia, la UAB participa en el proyecto CEETNOVA, que impulsa la figura de los embajadores de la valorización del conocimiento para fortalecer el papel de las instituciones en el ecosistema europeo de innovación y emprendimiento.

Estudios en el ámbito de la valorización del conocimiento destacan la existencia de una “paradoja del conocimiento”, que pone de manifiesto la discrepancia entre los avances científicos y su aplicación efectiva a la hora de abordar los retos sociales. Para reducir esta brecha, es imprescindible adoptar una visión más plural e inclusiva de la valorización de la investigación. Más allá del ámbito económico, es necesario reconocer los beneficios amplios y transformadores que la ciencia puede aportar a la sociedad.

En este contexto, la UAB participa en el proyecto internacional "Connecting European Innovation and Entrepreneurship Ecosystem through Knowledge Valorisation Ambassadors" (CEETNOVA), iniciado en octubre de 2024. Esta iniciativa promueve la figura de los embajadores de la valorización del conocimiento con el objetivo de reforzar el papel de las instituciones dentro del ecosistema europeo de innovación y emprendimiento, asegurando que la investigación universitaria trascienda el ámbito académico y llegue a la ciudadanía, a las políticas públicas y al tejido empresarial.

La valorización del conocimiento se refiere a 'la creación de valor social y económico a partir del conocimiento, transformando datos y resultados de investigación en productos y soluciones sostenibles que beneficien a la sociedad, favoreciendo la prosperidad económica, la sostenibilidad ambiental y la toma de decisiones basada en la evidencia'.

CEETNOVA es un proyecto Erasmus+ KA2 que busca fortalecer la valorización del conocimiento dentro del ecosistema europeo de innovación y emprendimiento. Su objetivo es capacitar a las instituciones de educación superior para liderar los procesos de valorización a través de la figura de "embajadores de la valorización del conocimiento". Estos futuros embajadores, ya sean personal docente y/o investigador o personal técnico o administrativo de apoyo a la investigación, serán formados para impulsar este cambio.

«La actividad principal del proyecto es desarrollar un paquete formativo sobre valorización, con un enfoque en temas como la transición verde, la transferencia tecnológica y una cooperación más estrecha entre universidades y sociedad. Queremos formar a 100 embajadores de la valorización del conocimiento y que apliquen los conocimientos teóricos en talleres de cocreación que se organizarán con actores regionales», explica Utku Ali Riza Alpaydin, coordinador del proyecto CEETNOVA.

El proyecto está coordinado por la Universidad de Stavanger (Noruega), con la participación de la Universidad Tecnológica de Kaunas (Lituania), la Universidad Autónoma de Barcelona (España), la Universidad de Trento (Italia) y la Universidad de Linköping (Suecia), todas ellas miembros del European Consortium of Innovative Universities (ECIU). La UAB lidera el segundo paquete de trabajo, centrado en detectar las carencias en los procesos de valorización y en las competencias de los actores clave, como base para el diseño del paquete formativo.

Jordina Fornell Beringues, Begoña Miñarro Vivas, Xavier Ariño Vila

Gabinete de Proyectos Institucionales

Universitat Autònoma de Barcelona

 
View low-bandwidth version