La 6ª edición del Laboratorio de Experiencias divulgará la investigación innovadora de los estudiantes

La Asociación de Profesionales de la Archivística y la Gestión de Documentos de Cataluña y ESAGED organizan la sexta edición del Laboratorio de Experiencias para dar a conocer las investigaciones más innovadoras y excelentes surgidas en el aula. La sesión se llevará a cabo el martes 26 de noviembre, de 16 h a 18 horas, y está abierto a todo el mundo.
13/11/2024
Con la finalidad de visibilizar la excelencia en la investigación que se hace en el aula, la Asociación de Profesionales de la Archivística y la Gestión de Documentos y Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació organizan la sexta edición del Laboratorio de Experiencias el próximo martes 26 de noviembre, de 16 h a 18 h, en el Edificio Blanco.
En esta jornada se expondrán trabajos innovadores y de gran calidad de los titulados y titulaas del pasado curso académico. Participarán:
Del Máster Universitario en Archivística y Gestión de Documentos:
- Ivan Rodríguez García: Un paseo por la Barcelona contemporánea. Modelaje 3D aplicado a la georeferencia y a la difusión documental.
Del Diploma de Especialización en Gestión de Documentos Electrónicos:
- Enric Ansó García: Potencial de uso e implementación de la Inteligencia General Generativa (IAG) en la administración pública local.
- Geòrgia Azón Torres: El valor probatorio de los documentos electrónicos
También participará como investigador externo procedente de la Universidad de Liverpool:
- Claudio Ogass Bilbao: Comprender, evaluar y mitigar el impacto del cambio climático en los archivos: la creación de un cuadernillo didáctico del ICA para enfrentar el Antropoceno.
La jornada está dirigida a estudiantes de 1º y 2º curso del Máster Universitario en Archivística y Gobernanza de la Información, pero también para el resto de alumnado de las diferentes formaciones que se imparten en el centro; y también está abierta a todas las personas externas interesadas en asistir.