Cinco estudiantes y una profesora de la FTI hacen un BIP en Rumanía

Cinco estudiantes y una profesora del GTI se van a Rumanía con el primer BIP (Blended Intensive Programme) en el que participa la FTI.
28/03/2025
Un BIP (Blended Intensive Programme) es un tipo de movilidad Erasmus en la que profesorado y alumnado pueden pasar una semana en una universidad extranjera participando en actividades de docencia y culturales. En este caso, fue la Universitatea Alexandru Ioan Cuza din Iași (UAIC), en Rumanía, la que se encargó de organizar el BIP de una semana de duración entre el 10 y el 14 de marzo de 2025. El título del BIP era "Developing competences for literary and non-literary translation" y el programa incluía contenidos de traducción de neología, metáforas o referentes culturales, traducción literaria, jurídica y de canciones, interculturalidad, control de calidad, etc.
La profesora de la FTI Patricia Rodríguez-Inés, investigadora principal del grupo FORTI, fue invitada por la organización para dar la conferencia inaugural, que versó sobre la situación actual de la formación en traducción e interpretación con especial referencia al impacto de la IA. También se presentaron los resultados del proyecto EFFORT, de nuestro departamento, que busca establecer un marco europeo de referencia para la traducción (similar al MCER, para las lenguas).
Las cinco estudiantes de la FTI que han podido disfrutar de este BIP han quedado muy satisfechas con la experiencia. Concretamente, Nuria Álvarez Martínez, que además estudia rumano como lengua D, dice que esta experiencia ha sido inolvidable y le ha permitido crecer personalmente. Según ella, ha sido una oportunidad única para conocer diversas culturas, nuevas perspectivas y personas que han dejado una huella imborrable en su vida.
Alina Dzhioeva, de origen ruso, dice que, aunque era la primera vez que estaba en Rumanía, había muchas cosas que le resultaban familiares. "He detectado bastantes similitudes con mi país de origen, pero lo que más me marcó fue la celebración del Mărțișor, que me recuerda al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) en Rusia. Ambas celebraciones están asociadas con la renovación, la feminidad y el comienzo de la primavera. En ambas ocasiones se honra a las mujeres, es tradicional regalar tulipanes o cualquier otro tipo de flores, y persiste una conexión especial con la llegada de la primavera. Sin embargo, el enfoque de Rumanía tiene un carácter más folclórico; es simbólico regalar a las mujeres pequeños amuletos con una cinta roja y blanca, anudada o abrochada mediante un círculo, lo cual me parece muy original y significativo".
Francesca María Diaconu Moțoc, de origen rumano pero nacida en España y estudiante de rumano como lengua D dice que gracias a esta experiencia, ha podido ampliar su perspectiva sobre las salidas profesionales del GTI. Además de participar en un valioso intercambio cultural y académico, subraya la calidad de la enseñanza recibida y el papel fundamental de las docentes en esta iniciativa. Después de casi una década sin regresar a su país materno, la estudiante ha vivido un emotivo reencuentro lleno de nostalgia y orgullo. La experiencia ha sido aún más especial al poder compartirla con un grupo de compañeras excepcionales, lo que ha hecho de este viaje un recuerdo inolvidable.
Aina Garrido Martínez dice que "esta experiencia ha sido una sorpresa muy positiva, ya que no me había planteado jamás la posibilidad de participar en un BIP, o visitar Rumania, pero ha resultado ser una oportunidad increíble. Enseguida conectamos con los demás estudiantes, ya que todos compartíamos un mismo interés: la curiosidad por aprender sobre traducción y nuevas culturas. Aunque la estancia fue corta, fue intensa y enriquecedora, y nos permitió escuchar a profesores de diferentes países y disciplinas. Sin duda, ha sido toda una experiencia.”
Aleia Jou Vergés dice que gracias a esta experiencia ha podido descubrir una realidad diferente del mundo de la traducción, explicada por profesorado especialista en la materia. También ha sido una experiencia muy enriquecedora a nivel cultural y emocional.
Está claro que la estancia de una semana en Ia ciudad de Iași ha merecido la pena. Ha sido posible gracias al esfuerzo de organización de muchas personas, incluidos los encargados de Intercambios de nuestra Facultad (PDI y PTGAS) y esperamos que se celebren muchos más BIP en los que pueda participar la FTI.