Abierta la convocatoria de la ECIU Research Seed Programme 2025
La alianza europea de la UAB, la ECIU, ha abierto la convocatoria para el Research Seed Programme 2025, una iniciativa dirigida a fomentar la colaboración internacional entre investigadores de las universidades que forman parte de esta alianza. El plazo para presentar propuestas finaliza el 31 de octubre de 2025.

El programa ofrece financiación para iniciar nuevas colaboraciones de investigación o fortalecer las ya existentes en cinco campos de investigación: ciencia ciudadana, energía y sostenibilidad, economía circular, transporte y movilidad, y comunidades resilientes.
Hay dos líneas de acción: movilidad combinada para crear nuevas redes (SP1) y proyectos semillas para consorcios ya existentes (SP2). Pueden optar a la financiación investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad de la Ciudad de Dublín (Irlanda), el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (Francia), la Universidad de Tecnología de Kaunas (Lituania), la Universidad Politécnica de Lodz (Polonia) y la Universidad de Aveiro (Portugal).
La convocatoria está abierta tanto para investigadores consolidados como para jóvenes investigadores al inicio de su carrera. Además, se fomenta la participación de agentes externos, que, en algunos casos, también pueden recibir financiación. Para presentar una propuesta, hay que formar equipos con investigadores de al menos tres instituciones miembros de la ECIU, y el investigador principal debe estar vinculado a la institución coordinadora y debe contar con el título de doctor. Las personas interesadas en encontrar colaboradores pueden hacerlo a través del ECIU University Research & Innovation Hub, una plataforma que también ofrece información actualizada sobre oportunidades de financiación. El cuestionario de registro está disponible en este enlace.
Las propuestas deben presentarse mediante el formulario en línea para solicitar el SP1 o el formulario para el SP2. Los resultados se comunicarán antes de finales de enero de 2026 y los proyectos seleccionados podrán iniciarse el 15 de marzo de 2026 y podrán tener una duración máxima de 24 meses. Al finalizar, se espera que cada proyecto cuente con una hoja de ruta clara para la obtención de financiación externa.
Los proyectos que recibieron financiación en el año 2024 no podrán participar en esta edición, y los que no fueron seleccionados podrán volver a solicitar el SP2. En la edición anterior se presentaron un total de 26 propuestas (9 en SP1 y 17 en SP2), de las que se aprobaron 14.
Además del Seed Programme, la ECIU ofrece ayudas de movilidad de hasta 5.000 euros para estancias de investigación en universidades miembros. Las instrucciones para solicitarlas están disponibles en la web de la ECIU.
Para más información, puedes contactar con el equipo de investigación e innovación de la ECIU a través de este correo.
Más información: ECIU Seed Programme
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Trabajo decente y crecimiento económico
Indústria, innovación e infraestructura
Energía asequible y no contaminante
Educación de calidad
Acción climática