Acceso Grado en Educación Primaria

Tabla de acceso

Los alumnos que quieren acceder a estos estudios tienen, según los estudios de procedencia, diferentes vías de acceso:

Tipo de acceso Preferencia de acceso Nota de corte curso 23-24
Desde Bachillerato + PAU y desde CFGS(*) Asignaturas de la fase específica de las PAU que ponderan:
  • Análisis Musical (0.2)
  • Artes Escénicas (0,2)
  • Biología (0.2)
  • Ciencias Generales (0,2)
  • Geología y Ciencias Ambientales (0.2)
  • Dibujo Artístico (0.2)
  • Física (0.2)
  • Fundamentos Artísticos (0,2)
  • Geografía (0.2)
  • Lengua y Cultura Griegas (0.2)
  • Historia del Arte (0.2)
  • Historia de la Música y de la Danza (0,2)
  • Literatura Catalana (0.2)
  • Literatura Castellana (0.2)
  • Literatura Dramática (0,2)
  • Lengua y Cultura Latinas (0.2)
  • Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales (0.2)
  • Matemáticas (0.2)
  • Química (0.2)

Asignaturas de las PAU de fuera de Cataluña:

  • Geología (0.2)
  • Literatura Universal (0.2)
9,620
Pruebas de acceso para mayores de 25 años Opción Ciencias Sociales y Jurídicas ---
Otros Acreditación profesional + 40 años
 
Pruebas para mayores de 45 años ---
Titulados universitarios 5,000
Cambio de estudios y convalidaciones  

(*) Se pueden convalidar hasta 12 créditos a los alumnos que acceden desde los CFGS de Animación de Actividades Físicas y Deportivas y de Enseñanza y Animación Sociodeportiva (ver plan de estudios).

Para acceder al grado en Educación Primaria hay que superar una prueba de aptitud personal (PAP) que, a partir del año 2017, consistirá en dos exámenes, uno de competencia comunicativa y razonamiento crítico y otro de competencia lógico-matemática. Más información sobre las PAP

Código de preinscripción

21018

Perfil del estudiante

El perfil del estudiante es el de una persona con las características siguientes:

  • Motivación por la educación y por la formación de los escolares.
  • Responsable y con capacidad de trabajar en equipo y relacionarse.
  • Observador y con capacidad de escuchar, argumentar, comunicar, negociar y consensuar.
  • Organizado y metódico a la vez que creativo y flexible, deberá tener capacidad de análisis y de respuesta ante situaciones complejas.
  • Buen dominio de las lenguas oficiales.

Para acceder al grado en Educación Primaria hay que superar una prueba de aptitud personal (PAP) que, a partir del año 2017, consistirá en dos exámenes, uno de competencia comunicativa y razonamiento crítico y otro de competencia lógico-matemática. Más información sobre las PAP

Formación complementaria

Competencias digitales para la formación universitaria (curso optativo de 15 horas que se imparte en setiembre)

Información relacionada sobre el acceso

Consulta toda la información relacionada con las vías de acceso a la universidad: estudiantes de bachillerato, estudiantes de CFGS, mayores de 25 años y mayores de 45 años.

También encontrarás información de otras vías de acceso (acreditación de experiencia laboral, cambio de estudios universitarios españoles, cambio de estudios universitarios extranjeros), o vías de acceso para estudiantes internacionales no titulados (estudiantes internacionales: bachillerato UE, estudiantes internacionales: bachillerato no UE) y para alumnos titulados (reincorporaciones, universitarios UE, universitarios no UE y titulados universitarios).