Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Nueva beca ERC Synergy para aprender nuevas formas de vivir en la Tierra

06 nov 2025
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Esteve Corbera, investigador ICREA en el ICTA-UAB, forma parte del equipo de científicos que ha obtenido una subvención de 8,33 millones de euros para un proyecto que replantea las formas de vida para un planeta sostenible. 

ERC SYNERGY GRANT LAND FOR ICTA-UAB
Esteve Corbera, Juan Borras, Ian Sconnes y Anna Tsing (de izquierda a derecha)

"LAND es una excelente propuesta de investigación que aborda algunos de los desafíos científicos más urgentes de nuestro tiempo", indica el informe de evaluación.

Los profesores Jun Borras (International Institute of Social Studies-EUR), Esteve Corbera (ICTA-UAB), Ian Scoones (Institute of Development Studies) y Anna Tsing (Aarhus University) han recibido una beca Synergy del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) de 8,33 millones de euros para su proyecto de cinco años, Tierra y vida en el Antropoceno: Reforma del paisaje (LAND). 

La innovación del proyecto consiste en pasar de la reforma agraria a la reforma del paisaje, es decir, en promover transformaciones habitables y basadas en la justicia para todas las formas de vida, más allá de lo humano. 

Mediante el trabajo en cuatro paisajes diversos –la Amazonia colombiana, las sabanas del sur de África, las llanuras mediterráneas y la costa del sudeste asiático– los investigadores de LAND explorarán cómo la tierra, los medios de vida y los ecosistemas pueden ser reformulados para apoyar tanto a las personas como al planeta. 

En esencia, LAND conecta cuatro dimensiones interrelacionadas: Planeta, Beneficios, Propiedad y Socios. Estas cuatro dimensiones revelan cómo los sistemas globales de poder, producción y beneficio influyen los unos en los otros, y cómo pueden surgir paisajes más justos y sostenibles. Desde la perspectiva de la “reforma del paisaje”, LAND busca inspirar nuevas formas de pensamiento y acción para vivir en la Tierra de nuevas formas. 

Sólo cuando los humanos, la tierra y la naturaleza están profundamente conectados, pueden surgir transformaciones reales. El marco de las cuatro dimensiones rompe con la visión clásica occidental que separa a los humanos de la tierra y la naturaleza, al tiempo que rechaza depender únicamente de una perspectiva “planetaria” impuesta desde arriba. A través de la acción pública comprometida, el proyecto busca promover enfoques inclusivos, arraigados y moldeados por las realidades de las personas y los territorios. 

Ideado durante una caminata en el Pirineo catalán, LAND reúne a cuatro destacados científicos sociales que combinan la etnografía, el estudio de los medios de vida, la investigación-acción y el análisis de sistemas. 

El panel ERC-Synergy elogió la excepcional complementariedad y las trayectorias profesionales demostradas de los investigadores, señalando que el equipo cuenta con amplias redes de investigación y relaciones consolidadas dentro de los lugares de estudio del proyecto.

Según el informe de evaluación del panel ERC-Synergy, "el panel reconoció la fortaleza académica, la complementariedad y la trayectoria probada de los investigadores, que reúnen una notable combinación de experiencia en antropología, ecología política, estudios agrarios/estudios del desarrollo, investigación climática y estudios multiespecie".

Sobre la ERC Synergy Grant 

Las subvenciones Synergy del Consejo Europeo de Investigación (ERC) fomentan la colaboración entre investigadores destacados, permitiéndoles combinar sus habilidades, conocimientos y recursos complementarios de nuevas maneras. Esta financiación forma parte del programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la UE. 

Sobre los investigadores 

  • Jun Borras es Profesor de Estudios Agrarios en el Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS) de la Universidad Erasmus de Róterdam (EUR), Países Bajos. 

  • Ian Scoones es Profesor de Política de los Recursos y Cambio Ambiental en el Instituto de Estudios del Desarrollo (IDS), Reino Unido. 

  • Esteve Corbera es Profesor de Economía Ecológica y Ecología Política en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB), España. 

  • Anna Tsing es Profesora de Antropología en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y en la Universidad de California (EE. UU.) 

Dentro de