Los glucocorticoides: inhibidores del crecimiento
El siguiente artículo analiza el papel de los glucocorticoides (GCs) en la inhibición del crecimiento fetal en humanos. Hasta ahora, se ha sabido que la acción localizada de los GCs...

El siguiente artículo analiza el papel de los glucocorticoides (GCs) en la inhibición del crecimiento fetal en humanos. Hasta ahora, se ha sabido que la acción localizada de los GCs...
La mortalidad por tuberculosis ya no sólo es un problema del tercer mundo. Los datos son claros: el número de casos en países desarrollados aumenta progresivamente. Si, además, tenemos en cuenta que el número de...
Uno de los trastornos del movimiento del cuerpo más frecuente en edad adulta, el temblor esencial, no sólo incapacita gravemente a aquellos que la sufren, sino que la ayuda farmacológica existente es bastante limitada....
Mediante electromiografía, una prueba médica no invasiva que permite el estudio de la inervación muscular, se han podido investigar las causas de la incontinencia anal. El músculo puborectal es el principal componente del diafragma muscular que soporta el peso de nuestras...
Los movimientos de nuestro tubo digestivo son todavía un misterio. Poco a poco, sin embargo, descubrimos cuáles son sus mecanismos y qué los activa, y es justamente en este último punto donde profundiza el siguiente artículo....
La Dra. Petia Radeva, del Centro de Visión por Computador y de la Universidad de Barcelona, conjuntamente con el Dr. Manel Sabaté Tenas del Hospital de Santa Creu i Sant Pau y la Dra Rosana Hernández...
Siendo una de las enfermedades más comunes entre la población, la gastroenteritis aguda (GEA) se relaciona habitualmente con los norovirus. Un grupo de virus que pueden afectar el estómago y los intestinos, y fácilmente transmisibles en espacios cerrados o por contacto...
La realización de nuevos tests para diagnosticar la Infección Latente por M.tuberculosis (ITBL), los TIGRAs, basados en la detección de una citosina relacionada con la Respuesta Inmunológica Celular que se desencadena...
Los cuestionarios de salud constituyen una de las técnicas más utilizadas para evaluar la calidad de vida y salud de los individuos. Para elaborarlos, en España se publicaron los valores de referencia de la población en...
El futuro en el tratamiento de la isquemia coronaria y de su patología más peligrosa, la aterotrombosis, dependerá de las mejoras en la investigación. Frente a una enfermedad de la que todavía se...