Búsqueda de ondas gravitacionales a partir de la formación de agujeros negros primordiales
Los componentes de la materia oscura siguen siendo desconocidos, pero los agujeros negros primordiales y sus productos de evaporación son candidatos...

Los componentes de la materia oscura siguen siendo desconocidos, pero los agujeros negros primordiales y sus productos de evaporación son candidatos...
Desde las predicciones de Einstein, la física tuvo que esperar 100 años para la detección de las primeras ondas gravitacionales. La Agencia Espacial Europea y la NASA ha puesto en marcha el...
Tenemos una buena intuición cualitativa sobre el concepto de entropía, pero su aplicación cuantitativa al mundo cuántico todavía es un desafío para los físicos. En este...
En 2017 la UNESCO declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Luz (DIL), con el fin de crear un día en el que se diera a conocer la importancia de la tecnología basada en la luz para el bienestar de la...
La magnitud de un terremoto es el dato más importante para poder evaluar su capacidad destructiva. Los modelos sismológicos, aún en estado muy embrionario, intentan definir un modelo adecuado para su estudio. En...
Actualmente se sabe que enfermedades como la arterioesclerosis o la osteoporosis están relacionadas con la actividad de la enzima ALOX15. Un estudio realizado por el grupo de investigación del...
El paso de vidrio a líquido, debido a un aumento de temperatura, provoca cambios en las propiedades dinámicas de la materia, como la viscosidad, sin cambiar su estructura. Si bien diferentes teorías intentan explicar este...
Una serie de actividades realizadas en 2019 con motivo del Día Internacional de la Luz (DIL), este año organizado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), focalizan el interés en la luz y sus propiedades aplicables en diversos...
A grandes distancias, como las que separan Marte de la Tierra, las señales de luz se atenúan extremadamente y resulta muy difícil transmitir...