
- Portada

Test para estudiar proteínas implicadas en enfermedades neurodegenerativas
Investigadores del Instituto de Biotecnología y Biomedicina y del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular han desarrollado y patentado un método con la levadura Saccharomyces cerevisiae para detectar en proteínas humanas la...

El agua como factor clave en el uso eficiente de la radiación por la vegetación terrestre
Un grupo de investigación, liderado por el Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), ha analizado los factores que influyen en la eficiencia con que la vegetación usa la radiación para la...

Restitución del volumen mamario tras extirpar tumores
Cirujanos del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol y del Institut Germans Trias, y médicos del Banc de Sang i Teixits, están usando con éxito un tratamiento experimental a base de gel de plaquetas para restituir el volumen de la mama en el...

Descubren una estrella variable que aloja un planeta gigante caliente
Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC), instituto del CSIC en la Universitat Autònoma de Barcelona, ha descubierto la primera estrella variable del tipo delta Scuti que aloja un planeta gigante...

Códigos digitales para la catalogación del patrimonio arqueológico
El equipo de investigación del Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Prehistoria (CEPAP) de la UAB ha implementado un sistema innovador de registro de piezas arqueológicas que supera los problemas derivados del marcaje manual de las...


Síntesis de nuevos polímeros con importantes aplicaciones médicas e industriales
Los dendrímeros son un nuevo tipo de polímeros que se caracterizan por tener una estructura tridimensional en forma ramificada como un árbol. La versatilidad de estos compuestos y sus aplicaciones en campos tan diversos como la...

Síntesis de nanopartículas a gran escala con mayor eficiencia
El gran interés que han despertado los productos de nanopartículas ha generado la necesidad de tener al alcance procesos de síntesis que puedan ser aplicables en plantas piloto. La dificultad de controlar ciertos parámetros del proceso puede superarse con...

La virulencia del Streptococcus suis queda al descubierto
Uno de los patógenos bacterianos con mayor incidencia en el sector porcino y la consiguiente afectación en el ser humano es el Streptococcus suis, que ha estado ocultando a los científicos los mecanismos de virulencia y los genes que participan. Investigadores de...

- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173