• Portada
20/11/2025

BREATH: un proyecto europeo para impulsar las carreras en innovación en salud

Alegoria

La UAB coordina el proyecto europeo BREATH con el objetivo de mejorar la gestión del talento investigador y reforzar la carrera investigadora en innovación en el ámbito de la salud. El proyecto pilotará un modelo colaborativo para crear carreras más sostenibles y atractivas.

istock/supatman

El 1 de octubre de 2025 ha comenzado el proyecto europeo BREATH: Empowering Research Talent – Building R&I Talent Ecosystems to Advance Careers in Health Innovation, una iniciativa de 36 meses de duración financiada por la Comisión Europea dentro de la convocatoria Talent Ecosystems for Attractive Early Research Careers – Pilot Call. Coordinado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el proyecto reúne a socios académicos, institucionales y empresariales de Cataluña, Flandes y Lituania con el objetivo de reforzar las carreras de investigación en innovación en salud.

BREATH trabaja para mejorar la gestión del talento investigador y hacer que Europa sea un lugar más atractivo para quien quiera desarrollar su carrera científica. El proyecto pilotará un modelo colaborativo innovador que permitirá identificar las competencias actuales y futuras del sector, diseñar itinerarios profesionales más adaptados a las necesidades de cada investigador y ofrecer herramientas de guía de carrera personalizadas para investigadores en fases iniciales. Además, generará recomendaciones de políticas públicas a nivel nacional y europeo, con el objetivo de crear carreras de investigación más sostenibles y atractivas.

Siguiendo los principios de la Carta Europea de los Investigadores y el sello HR Excellence in Research, BREATH contribuye al objetivo de hacer de Europa un referente mundial en circulación y atracción de talento.

El consorcio combina la experiencia de socios de tres regiones europeas. En Cataluña, participan Biocat – Fundació BioRegió de Catalunya, la AGAUR, el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat (DREU) como entidad vinculada, y WeDo | Project Intelligence Made Easy, especializada en inteligencia de proyectos y análisis de innovación. En Flandes, participan la Katholieke Universiteit Leuven (KUL), el clúster Biovia y el Council of European Bioregions (CEBR), aportando excelencia académica y experiencia en colaboración internacional. De Lituania, participan la Kaunas University of Technology (KTU), el Innovation Agency Lithuania (IA) y el Ministry of Education, Science and Sport (SMSM), con conocimiento en política de innovación y orientación estratégica.

Con BREATH, Europa da un paso más para garantizar que las carreras investigadoras sean más atractivas, sostenibles y conectadas internacionalmente, apoyando al talento que liderará el futuro de la ciencia y la innovación en Europa.

 

Begoña Miñarro Vivas

Gabinete de Proyectos Institucionales
Universitat Autònoma de Barcelona

Referencias

Empowering Research Talent: Building R&I Talent Ecosystems to Advance Careers in Health Innovation (BREATH)
Grant agreement ID:101217137
DOI:10.3030/101217137

 
View low-bandwidth version