Tres estudiantes de la Facultad de Medicina premiados por sus Trabajos de Fin de Grado con perspectiva de género correspondientes al curso 2023-2024

Ivette Polo Burillo, una de las autoras galardonadas, estudiante de la Unidad Docente Parc Taulí.
06/05/2025
Los autores y autoras de los trabajos premiados de la Facultad de Medicina han sido:
- Ivette Polo Burillo por su trabajo "Efectividad de una intervención educativa durante el embarazo en la percepción de la violencia obstétrica: un ensayo clínico" - Grado en Medicina
- Ainhoa Sancho García por su trabajo "Vivencia de las personas que sufren anafilaxia catamenial: un estudio fenomenológico" - Grado en Enfermería
- Iris Kucinic por su trabajo "Hacia un parto respetado: implementación de la realidad virtual por la sensibilización de los profesionales de la salud materna como primer paso para la erradicación de la violencia obstétrica" - Grado en Medicina
El acto, que tuvo lugar el pasado martes, 6 de mayo, estuvo presidido por la secretaria general de la UAB, Esther Zapater, y sirvió para reconocer públicamente el esfuerzo y la calidad de los 30 trabajos galardonados, procedentes de diferentes facultades y disciplinas.También se contó con la presencia de la Sonia Guerra, directora de l'Institut Català de les Dones.
Los galardones, que llegan este año a su novena edición, son convocados anualmente por el Servicio de Igualdad y Diversidad de la UAB, con el apoyo y financiación del Instituto Catalán de las Mujeres. El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar la investigación universitaria desde una mirada crítica e inclusiva, promoviendo la incorporación de la perspectiva de género en el análisis académico y en la producción de conocimiento.
Los autores y autoras de los TFG premiados han recibido un diploma acreditativo expedido por el Servicio de Igualdad y Diversidad de la UAB y un obsequio especial ofrecido gracias al patrocinio del Instituto Catalán de las Mujeres.
Estos premios no sólo suponen un reconocimiento al talento y compromiso del alumnado, sino que también forman parte de la estrategia institucional para avanzar hacia una universidad más equitativa, justa y sensibilizada con las desigualdades de género. A través de esta convocatoria, la UAB refuerza su voluntad de transformar el conocimiento en una herramienta para la igualdad y la justicia social, consolidando la perspectiva de género como un eje transversal en la docencia, la investigación y la vida universitaria.
Con este acto, la UAB reafirma su compromiso con la igualdad de género y celebra la labor de un alumnado que contribuye, desde sus disciplinas, a construir una sociedad más inclusiva y crítica con las discriminaciones estructurales.