La escritora Lina Meruane visita la Facultad

15/03/2016
Una de las características que definen las novelas de Meruane es su capacidad para combinar géneros literarios, aunque admite que es algo que ocurre a medida que va escribiendo la obra y en función de lo que necesita expresar. “A veces pasa que uno empieza un texto pensando que va a escribir una memoria y de pronto se da cuenta de que es ficción. La deriva del propio texto te va metiendo dentro de algo que se parece a un género”, explica Meruane. En esta línea, la escritora asegura ser muy aficionada a la pintura de Picasso, cuya evolución artística le ayudó a entender que “no estaba mal ir cambiando de un registro a otro”.
Meruane también reflexiona sobre la utilidad de las redes sociales para la literatura. Según la escritora, las redes están ampliando el alcance del debate literario. “Normalmente, uno elige un libro porque alguien le ha hablado de él. En ese sentido, creo que el boca a boca que está ocurriendo en la red es algo muy bonito”. Meruane también destaca el papel de las nuevas tecnologías en la formación de nuevas editoriales independientes que “están apostando por autores nuevos, con miradas distintas, lo que enriquece mucho el panorama literario”.
A lo largo de su carrera, ha ganado varias becas y premios, el último de los cuales, el Premio Cálamo “Otra Mirada 2015”, lo recogió el 4 de marzo en Zaragoza. Lina Meruane asegura que los premios y las becas que ha ganado desde que empezó a escribir han sido muy importantes para su carrera. “Un premio pone el foco sobre una obra y convoca la lectura de las obras anteriores de ese autor. Al mismo tiempo, el premio y la beca dan acceso a un dinero con el que normalmente el autor no cuenta”. Según cuenta, para los escritores jóvenes que empiezan, también son muy importantes, ya que, en su caso, “me vino a decir que a lo mejor tenía algún talento para eso y me dio una cierta seguridad”.
Como consejo para aquellos que pretenden hacerse un lugar en el mundo literario, Meruane asegura que “la escritura debe ir aparejada de muchísima lectura”. Pone énfasis en no tener miedo a estar influenciado por esas lecturas, pues, según explica, es imprescindible “que te influencien muchos escritores y muchas voces”.