Se organiza en la Facultad de Ciencias Políticas una jornada sobre:Desapariciones forzadas y la (in)acción de los estados. Responsabilidades y respuestas globales

Esta Jornada tendrá lugar el día 15 de mayo en la Sala de Actos, planta principal de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, de 14:50 a 18:30 horas. El acto estará abierto para todo el alumnado de la UAB.
09/05/2025
Esta jornada la organiza: el Departamento de Derecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas, la UAB, la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), el Centro de Derechos Humanos Fray Bartoloméde Las Casas, l’Agència Catalana de Cooperació al desenvolupament, la Generalitat de Catalunya i Taula per Mèxic. Es una jornada de debate que analiza las desapariciones forzosas desde una perspectiva sociopolítica comparada, poniendo énfasis en el papel de los estados, de las Naciones Unidas y de la sociedad civil internacional, así como en la implicación de la delincuencia organizada transnacional y el tráfico de seres humanos vulnerables. A través de un enfoque multidisciplinar, se discutirán las responsabilidades institucionales, las violaciones de los derechos humanos y las respuestas legales y políticas para abordar este fenómeno global.
La primera mesa aborda las desapariciones forzosas desde la perspectiva de los derechos humanos y el papel de las organizaciones internacionales, gracias a las ponencias de dos abogados defensores de los derechos humanos para el Centro de Derecho Humanos Fray Bartolomé de las Casas de San Cristóbal de las Casas en la región mexicana de Chiapas.
La segunda mesa analiza el trabajo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala gracias a la ponencia de su director ejecutivo y a la proyección del documental Nataxik. Se abordará como la experiencia de la Fundación aporta a la búsqueda de personas desaparecidas, la identificación humana y la atención a las familias y organizaciones que buscan a sus seres queridos. Así como los aportes a través de las ciencias forenses a instituciones estatales en diferentes países y contextos.
El programa del acto será el siguiente:
14:50 Bienvenida a cargo del profesor Alessandro Demurtas, UAB.
Mesa 1. Caso Antonio González Méndez vs Estado Mexicano en la CIDH. Aportes para la lucha actual contra la desaparición forzada de personas en Chiapas, México.
15:00 Presentación a cargo del profesor Juan Pablo Soriano, UAB.
15:05 Ponencias de Irma Vázquez Cárdenas y Rubén Moreno Méndez, Abogados Defensores de los derechos humanos del Centro de Derecho Humanos Fray Bartolomé de las Casas de San Cristóbal de las Casas, Chiapas (México).
15:30 Debate y turno abierto de preguntas.
15:50 – 16:00 Pausa café.
Mesa 2. Las desapariciones forzadas desde una perspectiva forense
16:00 Presentación a cargo de Ester Zapater, Secretaria general de la UAB y profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, UAB.
16:10 Presentación a cargo de Gerard Graells del Bas, Director de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.
16:20 Proyección del documental Nataxik (Memoria).
16:50 Ponencia de Fredy Peccerelli, Director ejecutivo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala: La búsqueda de los Desaparecidos en la Obscuridad.
17:25 Debate.
17:50 Turno de preguntas abiertas.
18:15 Cierre de la mesa a cargo de Ester Zapater.
18:20 Cierre de la jornada a cargo de la profesora Blanca Camps, UAB.