Archivos audiovisuales
En esta página os explicamos cómo buscar archivos audiovisuales en el Buscador de las bibliotecas de la UAB, en la Biblioteca de Comunicación y en Internet.
Las materias del catálogo están en catalán. Podéis buscar Arxius audiovisuals. También os pueden interesar las materias Audiovisuals, Cinemateques, Fonoteques, Videoteques y Televisió - Arxius.
Las bibliotecas de la UAB han suscripto Academic Video Online, una plataforma de vídeos educativos en streaming con más de 80.000 títulos.
Encontraréis documentos sobre archivos audiovisuales en la planta 3 de la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General en el topográfico 026.06.
1. Archivos de emisoras de televisión
- Alemania: Deutsches Rundfunkarchiv (DRA). Archivo del ente público de radiodifusión alemana
- Argentina: Archivo Histórico RTA. Programas de la radio y la televisión pública argentina desde los años 20
- Australia: ABC Archives. Archivos de la televisión pública australiana
- Canadá: CBC Digital Archives. Emisiones históricas de radio y televisión en Canadá desde el S. XIX hasta la actualidad
- Colombia: Señal memoria. Archivo de la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC). Programas de radio desde 1940 y de televisión desde 1954. También conservan el material fílmico que se produjo desde los años 40
- España: RTVE. Se puede navegar por temas, décadas y programas. Incluye un archivo de RTVE Catalunya donde se puede navegar por series, especiales, teatro, etc.
- Estados Unidos:
- American Archive of Public Broadcasting. Proyecto de la Biblioteca del Congreso y la emisora WGBH. Archivos de radio y televisión de más de 100 emisoras públicas EEUU desde 1940. Permite buscar y navegar por temas o colecciones especial
- AP Archive. Archivo comercial de vídeo y fotografía de la agencia de noticias Associated Press (AP) con más de 1 millón de vídeos desde 1895. Incluye colecciones de noticias de importantes emisoras de TV
- The Interviews: An Oral History of Television. De la Academy of Television Arts and Sciences de EEUU. Se pueden visualizar numerosas entrevistas con leyendas de la televisión. También en YouTube
- Francia: Institut National de l’Audiovisuel (INA). Archivo de programas de radio y televisión
- Grecia: EPT Αρχε¿ο. Archivo de la corporación de radio y televisión pública de Grecia
- Hungría: NAVA. Archivo audiovisual nacional húngaro. Programas de TV húngaros de emisoras públicas y privadas
- Irlanda: RTÉ Archives. Archivo de esta corporación de radiodifusión pública
- Italia: RAI Teche. Programas de radio (desde 1924) y de televisión (desde 1954) de esta emisora
- Portugal: RTP Arquivos. Archivo de la empresa pública de radio y televisión portuguesa. Incluye archivos de radio desde 1936 y de TV desde 1957 con gran diversidad de contenidos
- Reino Unido: BBC Archive. Programas de radio y televisión de esta emisora desde la década de los 30. También History of the BBC
- Suiza: RTS. Archives. Archivo de esta emisora de televisión desde los años 30
2. Otros archivos audiovisuales
a) Ámbito hispanoamericano
- Archivo Sonoro de la Radio en Cataluña. Proyecto del Instituto de la Comunicación InCom-UAB y la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General. Recoge una muestra de fragmentos sonoros de emisoras catalanas y españolas presentes en las bandas de radiodifusión en Cataluña y de las radios catalanas que distribuyen sus contenidos por Internet
- BNE Digital. En el portal de colecciones digitales de la Biblioteca Nacional de España podéis encontrar una gran colección de registros sonoros. Desde la Búsqueda avanzada, seleccionad en Tipo de material, "Registros sonoros musicales" y "Registros sonoros no musicales"
- Devuélveme la voz. Proyecto de la Universidad de Alicante que quiere difundir los contenidos sonoros de las emisoras, que como Radio París, en el exilio o de forma encubierta en España, defendieron la democracia frente al franquismo. Incluye sobre todo archivos sonoros (con opciones de búsqueda), pero también imágenes, documentos y vídeos
- Filmoteca española. Dispone de una programación online. Una página en colaboración con RTVE nos permite ver el NO-DO (el noticiario del régimen franquista. 1943-1981) y otros documentales, películas y cortometrajes
- Fonoteca de Radio. Nos permite escuchar voces históricas como la de La Pasionaria o Azaña e incluye un archivo sonoro por categorías
- Nuestra memoria. Archivo audiovisual contra la represión franquista impulsado por la Diputación de Valencia
- Plat. Archivo de cine experimental español, iniciativa de Kinora, asociación para la alfabetización, difusión e investigación audiovisual
b) Europa
- East Anglian Film Archive. Archivo de vídeos sobre el este de Inglaterra
- Europeana. Biblioteca digital de la Unión Europea que reúne millones de documentos de bibliotecas nacionales, archivos, museos y organizaciones audiovisuales europeas. Incluye archivos de vídeo y sonido y exposiciones virtuales
- European Comission- Audiovisual services. Archivo de vídeos sobre la Unión Europea y su historia
- European Film Gateway. Portal que da acceso a documentos históricos de archivos cinematográficos europeos. Forma parte de Europeana e incluye bastantes documentales y noticias
- EUscreen. Proyecto de la Comisión Europea. Vídeos, imágenes, texto y audio de las televisiones europeas y archivos audiovisuales
- Memoriav. Institución que promueve la preservación y utilización del patrimonio audiovisual suizo. Dispone de la base de datos Memobase
- Luce Cinecittà (Roma). Incluye un archivo histórico con fotografías y vídeos (documentales, cinegiornali) desde 1924
- National Library of Scotland. Moving image archive. Amplias opciones de búsqueda
- Sound and Vision. Archivo de los Países Bajos con varias colecciones de vídeos e imágenes, muchas de ellas con licencias Creative Commons
c) Internacional
- Historical voices. Agrupan diferentes galerías con voces de personalidades estadounidenses
- Internet archive. Contiene multitud de archivos de imágenes y sonidos: Moving images archive (Prelinger archives, películas "efímeras", Television archive, largometrajes, cortometrajes, películas mudas, tráileres, etc. ) i Audio archive (música, discursos de presidentes de EE.UU., conferencias, etc.). También Radio programs y Audio News & Public Affairs
- Korean Classic Film. Página en YouTube del Korean Film Archive
- Library of Congress (Washington). Incluye numerosas grabaciones sonoras (por ejemplo American Leaders Speak: Recordings from World War I) y audiovisuales desde el S. XVIII
- Museum of the Moving Image de Nueva York. Incluye Artist in conversation (antes Pinewood dialogues), conversaciones con figuras destacadas del cine, la televisión y los medios digitales
- National Film and Sound Archive of Australia. Extensa colección con grabaciones desde la década de 1890
- National Film Preservation Foundation. Organización creada para conservar el patrimonio cinematográfico de EEUU. La página da acceso a más de 2800 filmes con opciones de búsqueda
- The Public Domain Review. Obras curiosas en dominio público; incluye vídeos y audio
- UNESCO Video & Sound Collections. Diverso material audiovisual creado por la organización o relacionado con su historia y actividades
3. Directorios
- Arxius en línia. Portal de la Generalitat de Catalunya donde podréis consultar los fondos, documentos y objetos digitales que se conservan en los archivos de toda Cataluña. Permite limitar la búsqueda a Audiovisuales y documentos sonoros
- A Selection of Archives. Directorio de la página Moving image archive news
- Commercial moving image services. Página de la Library of Congress. Incluye directorios comerciales de archivos de vídeo y otros enlaces de interés
- Federación Internacional de Archivos de Televisión (FIAT / IFTA). Tienen una pàgina con enlaces a las webs de sus miembros
- Patrimonio audiovisual abierto. Página de la UOC
- Audiovisuales. Incluye páginas sobre cómo encontrar efectos de sonido, sintonías, documentales y películas
- Bases de datos. Con apartados como Radio y televisión, Cine y Efectos de sonido
- Galerías virtuales de publicidad. Incluye bases de datos de publicidad histórica y un apartado dedicado a propaganda con bases de datos de anuncios electorales
Información complementaria